'Hombre de Hierro Cubano' se golpea con una mandarria frente a cientos de personas

MIAMI, Estados Unidos. El Hombre de Hierro Cubano, Lino Tomasen, comparti este jueves en su pgina de Facebook imgenes del acto inslito que realiz frente a cientos de espectadores en el Parque Lenin y en el cual aparece golpeando con una mandarria varias partes de su cuerpo sin sufrir dao.

MIAMI, Estados Unidos. – El Hombre de Hierro Cubano, Lino Tomasen, compartió este jueves en su página de Facebook imágenes del acto insólito que realizó frente a cientos de espectadores en el Parque Lenin y en el cual aparece golpeando con una mandarria varias partes de su cuerpo sin sufrir daño.

El espectáculo tuvo lugar al mediodía del pasado domingo en el rodeo del Parque Lenin como acto de apertura de un concierto de los artistas urbanos Fixty Ordara y Ja Rulay.

El Hombre de Hierro cubano dice haber alcanzado 200.000 reacciones en sus redes sociales en el último mes con sus videos de inusual fuerza y resistencia.

Actores, humoristas, cantantes y otros artistas dentro de la Isla como Yomil o Jardiel han publicado videos en Tik Tok comprobando el aguante del Tomasen, lo cual ha acrecentado su popularidad.

A sus 32 años, Tomasen también es líder de un proyecto que llama “Fundación Unidos Cambiamos el Mundo” y con la cual recoge donativos como comida, aseo y medicinas para las personas más vulnerables y desprotegidas, entre ellas aquellas que viven en las calles o tienen pocos recursos.

El Hombre de Hierro tuvo sus inicios en el boxeo y, según contó en una entrevista con la agencia de noticias Reuters, aspiraba ser el próximo Mike Tyson, de modo que entrenó para convertirse en peleador profesional.

Eventualmente, viajó a México, ganó 27 partidos por knock-out y decidió retirarse porque en el último de ellos le fracturó el cráneo a su oponente, provocándole la muerte.

“Le doné todo el dinero que gané en las peleas a su familia. Juré nunca pelear de nuevo”, dijo el Hombre de Hierro cubano.

Desde entonces Tomasen regresó a Cuba y vive de las propinas que recolecta haciendo pequeños espectáculos callejeros en las playas y avenidas de La Habana.

“Quiero ser recordado como alguien que empuja los límites de lo que es posible”, sentencia el antiguo peleador cubano.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmnqakp7K1sc2ipKKdnqm8brTOppmrnV2Zsm60yJ6pq6ddmMKjrc2oZKydXZy8rbzEmmScp55iwq%2BtjKaYp5yRp7%2BqrYyfqZ6mpJp6onnCopynrJ%2BoeqWxjKmcq6ufo660esetpKU%3D

 Share!